Cada persona que se lanza a la aventura de emprender tiene una forma distinta de empezar su negocio.
Cada quien es diferente y ve su futuro de innovar en muchas maneras esto sea en lo digital, comercio, servicio u otros.
Recuerda que emprender es un tanto complicado, influye la condición económica y los recursos que dispongas.
Tienes que tener firmeza, constancia, y sobretodo abstenerte de muchas cosas, es decir implica un poco de sacrificio pero ten por seguro que lo lograrás.
Aquí te presento algunos tipos de emprendedores.
-
Emprendedor en pequeño:
Es aquella persona que dirige su propia empresa algunas veces con uno o dos empleados, la mayoría de las veces son familiares o amigos, estos negocios pueden ser una tienda, salones de belleza, cerrajería, etcétera.
- Emprendedor ascendente:
Son todos aquellos que empiezan como emprendedores pequeños, pero sus proyecciones van más allá y sus objetivos a largo plazo son fáciles de cumplir y sus metas y proyectos van en crecimiento.
- Emprendedores grande:
Aquí encontramos aquellas empresas que iniciaron con una idea, como un emprendedor pequeño, pero sus ideales y sus metas fueron muy grandes y lo llevaron hacerlo realidad.
No se dieron por vencidos para llegar hasta donde están pero han tenido que ir innovando, analizando el mercado, hacer uso de métodos de investigación de sus competidores, los cambios en la tecnología entre otros.
- El emprendedor que es innovador:
Son emprendedores que dedican una buena parte a investigar sobre el mercado en el cual quieren entrar para luego innovar.
Esta estrategia lleva consigo una ventaja pues tiene garantizado un buen posicionamiento, basado en las necesidades que el futuro cliente tiene, es decir que conocen el entorno en el cual estarán.
- El emprendedor que es oportunista:
Son aquellas personas que saben identificar y son suspicaces, descubren rápido la necesidad de su entorno y ven la oportunidad directa para hacer un negocio y ejecutarlo rápidamente.
- El emprendedor por imitación:
Son aquellos que tratan de imitar y mejorar un producto que ya está en el mercado y obtiene buenos resultados, estás personas previamente han analizado y visualizado que el producto es de buena rotación y lo que buscan es dar otra alternativa al cliente.
¿Ya visualizas que tipo de emprendedor eres?
¿Ya sabes qué tipo de negocio deseas?
- Conoce y hazte amigo del cliente.
- No hables mal de la competencia.
- Que tu enfoque sea el crecimiento y satisfacción del cliente no del dinero que te dará.
- No te quedes estancado siempre hay nuevas oportunidades de crecimiento.