Es importante que definas en qué etapa te encuentras, y si la necesidad de solicitar un crédito es la salida adecuada que estás buscando.
Muchas veces tenemos la idea de un emprendimiento y cometemos el error, de buscar directamente una entidad financiera para solicitar un crédito, en donde terminamos endeudados y sin poder cumplir nuestro sueño.
Es importante que primero te apoyes de instituciones que te guíen en formar bien la tu idea de negocio, que conozcas lo que deseas hacer, lo que esperas obtener y cómo lo llevarás a cabo. Estos pasos se resumen en realizar un Plan de Negocios.
Con tu plan de negocios, te es más fácil poder desarrollar tu emprendimiento y lanzarlo al mercado para generar tus ingresos y poder ir creciendo.
Por otro lado, es necesario que conozcas,
¿Qué es un préstamo?
Ya que éste te servirá para poder crecer y desarrollar aún más tu negocio.
El préstamo es un dinero que se otorga en un plazo de tiempo establecido, en dónde se deben de pagar comisiones e intereses acordados entre el Banco y el cliente.
El préstamo requiere de responsabilidad, ya que el dinero brindado por la entidad financiera debe devolverse, en un solo pago o paulatinamente, que también es llamado como cuotas, y estas cuotas debes considerarlas al momento de pensar en un préstamo.
Es necesario tener claro, si tus ingresos son los suficientes para pagar las cuotas del préstamo y poder seguir en marcha con el negocio.
Si tus ingresos son aptos para llevar una cuota de préstamo, posees un plan de negocio y te encuentras en una etapa de crecimiento de tu emprendimiento, te dejamos los requisitos para acceder a nuestro crédito emprendedor:
- Como todo proceso formal y legal se debe presentar fotocopia del DUI y NIT (ampliada 150%) de la persona que solicita el crédito, además de fotocopia del DUI y NIT de la persona que tomará el rol de Codeudor (Fiador).
- Plan de negocios con visto bueno de una institución o profesional calificado para la realización del mismo, que contenga la información requerida por el Banco Hipotecario, justificando el financiamiento solicitado en base a la propuesta de negocio.
- Estado de cuenta con un mínimo de 6 meses del manejo de saldos.
- Comprobantes de ventas realizadas en los últimos seis meses, estas pueden ser facturas comerciales, tickets de cajas, recibos o algún documento formal que evidencie las ventas.
- Registros de Marca o documentos que evidencien el proceso del registro.
- Solicitud de seguro de deuda completada
- Constancia de otros ingresos (sueldos, honorarios, arrendamientos, entre otros.)
- Presentar dos referencias familiares y dos personales (nombre, teléfono, celular y dirección)
- Solicitud de crédito completamente llena (Esta es entregada por el ejecutivo que te atiende o la puedes descargar en este enlace: aplicando al credito )
- Autorización para consulta de buros (es entregada por nuestros ejecutivos).