Emprendete

  • Quienes Somos
    • Nuestro Banco
  • Mapa del emprendedor
    • Inicia tu emprendimiento
    • Haz crecer tus ideas
    • Capacítate y aprende
    • Es hora de vender en línea
  • Calculadora
  • Quienes Somos
    • Nuestro Banco
  • Mapa del emprendedor
    • Inicia tu emprendimiento
    • Haz crecer tus ideas
    • Capacítate y aprende
    • Es hora de vender en línea
  • Calculadora
AFILIATEAPLICA AL CRÉDITO
viernes, 26 julio 2019 / Publicado en Motívate y Emprende

Las ventajas y desventajas de ser un emprendedor en El Salvador

Cuando decides iniciar un proyecto como una empresa, necesitas tener en cuenta que debes cubrir todas las necesidades que esta conlleva, los gastos del local, materia prima, agua, luz, Internet, etcétera.

Si posees un trabajo fijo, no lo dejes de inmediato, esto mientras va iniciando tu propio negocio; mejor busca fuentes de ingreso extras, pues el montar tu propio negocio te traerá ciertos costos, sobre todo te aconsejamos buscar la ayuda necesaria con personas que ya estén en este camino, escucha sus consejos ya que te serán de mucha ayuda. Algo muy importante de convertirte en un emprendedor en el país, es que abrirás muchas puertas para seguir creciendo, evolucionando profesional y personalmente. Además, el involucrarte con tus colaboradores, te hará desarrollar un gran sentido social.

A continuación te damos algunas de las ventajas y desventajas que tendrás al iniciar tu emprendimiento en El Salvador:

Ventajas.

  • Tendrás una estabilidad laboral y lo principal, serás tu propio jefe.

Dispondrás de tus horarios, y serás quien lleve la administración de tu negocio si no sabes cómo, te recomendamos siempre buscar la ayuda necesaria, con nuestro programa de emprendete.com.sv junto al Banco Hipotecario te puedes auxiliar, para evitar riesgos a futuro.

  • Sentirás el placer de tener y luchar todos los días por algo propio.

El emprender en el país, es una lucha que llevamos día con día, retos y triunfos pero esto se vuelve parte de ti por el tiempo que vas invirtiendo, el capital y lo que más te debe llenar de orgullo: Es algo tuyo y de tu familia. Así heredarás algo a tus hijos y sobre todo, te queda la satisfacción personal que tendrás de haberlo logrado; es dedicación, pasión y sobretodo, ayudas al país a crecer económicamente. Piensa en unos años cuántas familias dependerán del trabajo que tú les generarás.

  • Obtendrás tus propios ingresos.

Posiblemente al inicio de tu negocio no veas los ingresos que esperes pues son muchos los gastos que tendrás, pero con el paso de tiempo veras que será un poco fácil lograrlos, no te desesperes o te desanimes es algo normal en este camino largo pero con constancia llegarás a los fines que necesites y obtendrás los beneficios que esperas.

Desventajas.

  • Mayor entrega a tu negocio.

Cuando inicias en este mundo de emprender te das cuenta que pasarás mucho más tiempo del que te imaginas a cargo de tu negocio sobre todo a los primeros meses después de la apertura, esto mismo influye en tu vida social, tendrás que evitar ciertos gustos y salidas pues tienes que ahorrar al máximo mientras tu negocio esté funcionando con éxito. Sabes que estar al frente de tu negocio influye tanto en hacer tus balances, presupuestos e inventarios para revisar cómo te ha ido durante cada mes, todo esto te corresponde a ti.

  • Inseguridad económica.

Este es uno de los puntos que más destaca en toda empresa no importa si va iniciando o ya es una empresa establecida, todo depende de la gestión que influyas en esta. Una buena gestión te hará siempre tener ganancias aún en los tiempos difíciles, estar al pendiente de las entradas y salidas te hará llevar un buen emprendimiento. La inseguridad siempre está y más aún al inicio, pues tienes que invertir prácticamente todos tus ahorros, en todos los gastos que este incurre al iniciar, por ello te aconsejamos que desde el inicio lleves un control de todo.

Que más puedes leer

Que emprendedor eres.
Un emprendimiento con sabor a familia.
Innovación y creatividad para mejorar el camino de tu negocio.

Buscar

Emprende

  • Aprende y Crea
  • Conoce y Alcanza
  • Construye y Genera
  • Directorio
  • Motívate y Emprende

¡Suscríbete!

Empresas que apoyan al emprendedor

  • Banco Hipotecario
  • CONAMYPE
  • ESEN
  • C-EMPRENDE
  • IMPACT HUB SAN SALVADOR
  • CDMYPE

Una iniciativa del Banco Hipotecario y Banco Centroaméricano de Integración Económica (BCIE) a través de la Iniciativa DINÁMICA.
2019 © Todos los derechos reservados.

SUBIR
Resultado